Son tatuajes populares en personas que no les gusta o se sienten incómodas con los colores.
Originalmente es conocido como “jailhouse style” que viene a ser como un “estilo carcelario”. Esta técnica fue adoptada por tatuadores con licencias y renombrado como “black and grey”.
Se puede decir que este tipo de tatuaTatuajes negros y grisesjes se originó en los años 60, específicamente en las cárceles, debido a que los internos se tatuaban con el fin de distinguirse entre ellos y recalcar si pertenecía a una banda dentro de la prisión donde están prohibidas las máquinas para tatuar, por lo tanto, los prisioneros crearon sus propias máquinas y tintas; carbón, ceniza y tinta de bolígrafo a menudo mezclado con agua.
Se inyectaban en la piel, hoy en día existen fabricantes de tinas que ofrece una gran variedad de grises, sin embargo, aún se ve a aquellos que diluyen el color negro en agua destilada, misma que se utiliza en todo el mundo en diferentes estilos estéticos; las agujas las fabricaban con cuerdas de guitarras.
A fines de 1970 y principios de 1980, la cárcel se popularizó en los salones de tatuajes fuera de la prisión empezando a llamarse “negra y gris”; además se cree que se originó en la cultura chicana o cholo en los Ángeles.
Los tatuajes en color negro y gris son diferentes de los tatuajes realistas, los mismos que utilizan exclusivamente tinta negra y agua, para formar el color gris se diluye la tinta negra en agua y así se puede realizar los diseños con diferentes tonalidades; además para darle un efecto 3D se aplica un intenso sombreado.
Los tatuajes carcelarios tienen una historia única detrás, cada símbolo habla de la realidad de los convictos y de la vivencia tanto dentro como fuera de la prisión. No queda duda de que los tatuajes en negro y gris resultan espectaculares.
Estos tatuajes se emplean en una gran variedad de estilos como por ejemplo en los irezumi japonés, koi ascendente, aunque los irezumi de colores usan fondos negros y grises de una manera similar a la pincelada.
De igual manera los tatuajes chicanos clásicos que incluyen una amplia gama de imágenes como los íconos del catolicismo o la bandera mexicana que se originan parcialmente en la vida en prisión, los fotorrealistas que resisten el deterioro mejor que los retratos en color, están hechos en negro y gris.
Tanto desde el punto de vista cultural como con respecto a los materiales y técnicas utilizadas, la evolución del tatuaje es impresionante. En la actualidad existen muchos estilos de tatuaje, cada uno de ellos tiene sus características que lo hacen único y apreciado.
Características de los tatuajes negros y grises:
- Para que un tatuaje negro y gris sea bueno, debe tener un contraste claro oscuro marcado.
- Los degradados suaves ayudan a dar mucho volumen y profundidad al diseño.
- Para poder dar vida a un diseño las ubicaciones de luz y sombra deben ser exactas.
Por medio de estos tatuajes, los presos en su rutina han encontrado la manera de expresar ideologías, posturas políticas o sociales y anécdotas por medio de los tatuajes; los significados de cada uno pueden cambiar dependiendo el país en el que se hacen, pero existe un significado general para todos.
Conoce a nuestros artistas
Conoce nuestras redes sociales