Tintas de tatuaje: calidad, seguridad y arte

Abr 3, 2025 | Uncategorized

Written By Bizio Madrid

La tinta para tatuar se presenta en forma líquida o semilíquida y contiene pigmentos que pueden proceder de las sales metálicas inorgánicas, de moléculas orgánicas o de tintes orgánicos, contienen ingredientes auxiliares adecuados para los tatuajes como: glicerina, propilenglicol, isopropanol, agua destilada y sustancias para formar lacas.

La clasificación de las tintas va de acuerdo a su procedencia y su composición: naturales, sintéticas, orgánicas e inorgánicas. Los colores más utilizados son negro y azul oscuro, seguido de verde, rojo, amarillo azul turquesa, etc. Actualmente, se realizan tatuajes de colores muy variaos y ello acarrea una mayor dificultad para eliminarlos en caso de que sea necesario.

La tinta negra está hecha de carbón, mientras que el resto de colores utilizados actualmente son sintéticos de naturaleza química orgánica.

La mayoría de pigmentos naturales son de origen mineral

algunos de estos minerales son: hematita, magnetita, siena o arcilla roja, limonita, cincinita, rutilo y corindón. Entre las sales metálicas se encuentra: el níquel, cromo y cobalto; el mercurio y el cadmio no suelen encontrarse en las tintas actuales.

Del rizoma de la planta de la curcumina se obtiene el color amarillo, mientras que el rojo se extrae del insecto llamado cochinilla; el indigoid es una planta que proporciona el tinte azulado conocido como azul índigo.

Los tintes sintéticos en su mayoría son de naturaleza orgánica, las cianinas o el indigoid que toman el nombre de la planta de ese color, proceden de la industria química textil o alimentaria.

Los pigmentos naturales suelen dar colores mate y muy poco duraderos, por esta razón se utilizan productos de origen sintético. Las tintas también están compuestas por ingredientes auxiliares no colorantes como agua destilada, alcoholes (etanol, glicerina, propilenglicol, isopropanol, frenol), sustancias espesantes o aglutinantes que hacen insolubles los tintes, u otras para mejorar su brillo o su manipulación.

La tinta: el alma de tu tatuaje

En un estudio se ha analizado catorce tintas negras comercializadas en Estados Unidos, Europa y Asia se ha encontrado DBP en todas ellas, este componente puede añadir propiedades como elasticidad, plasticidad o suavidad, pero no color.

La luz ultravioleta como el láser pueden descomponer los ingredientes originales de las tintas, siendo ‘estos productos derivados los responsables de las reacciones adversas.

La tinta negra es la que menos irritación y alergias produce, la mayor parte de sus pigmentos son partículas de pequeño tamaño, nanopartículas, el peligro de éstas hacen que los PAHs pasen al interior del organismo, sin embargo, no se sabe si los PAHs suponen un riesgo de cáncer para los portadores de tatuajes en color negro.

Con respecto al tamaño de las partículas, la tinta de color negro es la de menor tamaño y la blanca de mayor, el resto de colores tienen un tamaño de partículas intermedio. Las tintas fluorescentes contienen fósforo, por lo que son visibles solamente en la oscuridad, las tintas invisibles son las que solo se ven al exponerlas a la luz ultravioleta (luz negra). Recientemente, se han diseñado las tintas microencapsuladas de pigmentos biorreabsorbibles.

Con el objetivo de que resulten inocuas. Esta idea surgió por los médicos potenciales en la cirugía reconstructiva, marcaje en oncología radioterápica y localización de tumores internos para cirugía; esta cápsula está formada por un plástico que se emplea en los lentes de contacto.

Conoce a nuestros artistas

Conoce nuestra escuela de tatuadores aquí

+ posts

Artículos Relacionados

Los Tatuajes icónicos de Jungkook

Los Tatuajes icónicos de Jungkook

Un tatuaje es más que un dibujo corporal, se considera arte y una forma de plasmar algo importante para llevarlo contigo siempre, o representar algo de tu vida de forma simbólica. Jungkook es conocido por sus múltiples tatuajes que han logrado enamorar a sus fanáticos...

leer más
Tatuajes en los labios: discreción total

Tatuajes en los labios: discreción total

Los labios son un signo distintivo de las personas y uno de los primeros puntos en los que nos fijamos al hablar con ellas, precisamente por ello, la micropigmentación labial o labios tatuados son una opción que cada día más personas valoran y se ha convertido en una...

leer más
Tatuajes en los pies con estilo

Tatuajes en los pies con estilo

Los pies son una de las zonas del cuerpo más elegidas, para hacerse un tatuaje, debido a que se los puede esconder con facilidad. Una de las desventajas de estos tatuajes es que se deterioran con facilidad y puede llegar a desaparecer, se debe a que algunas de las...

leer más
Destapar la tinta
¿Te quieres tatuar?
Bizio Madrid
Hola 👋
¿Un tatuaje?