El criminólogo español Rafael Salillas, intrigado por el significado de los diseños que llevaban los presos en la piel, inició un exhaustivo estudio sobre los tatuajes de los centros penitenciarios españoles y su relación con el ambiente marginal, así como también la exclusión social de las poblaciones de dichos centros.
Los brazos y el torso son consideradas como las partes preferidas de los reclusos para inyectarse tinta, las iniciales e ilustraciones religiosas y emocionales como preferidos por los presidiarios patrios para expresarse a través de lo que se acabaría revelando como un nuevo sistema de comunicación penitenciario.
Desde entonces han sido varios los curiosos que han tratado de acercarse a la iconografía carcelaria a través del estudio de unas marcas, habitualmente realizadas de forma precaria y sin las prevenciones sanitarias mínimas, que se han acabado convirtiendo en uno de los vehículos preferidos por los reos de todo el globo para enviar mensajes de lo más diversos al resto de condenados.
Diseños de tatuajes y su significado
Se sabe que los tatuajes de payasos se asocian a delitos como el hurto o el asesinato de policías o que las imágenes de magos están vinculadas a presidiarios relacionados con bandas de narcotraficantes.
De igual manera, que un único punto negro indicaría que el condenado es un “carterista”, dos puntos verticales señalarían a los “violadores” o que tres puntos en forma de triángulo identificarían a aquellos presos relacionados con el mundo de las “drogas”.
Muchos presos se imprimen relojes o telarañas como representaciones del paso del tiempo en prisión o se imprimen cinco puntos sobre la mano, cuatro en forma de cuadrado y el quinto en el centro como expresión de la “soledad y la angustia” que siente a diario el reo entre las cuatro paredes de su celda.
Las lágrimas significa que el detenido ha cometido “homicidio; lágrima en vacío: el trabajo quedó inconcluso, no terminó su venganza y cuando termine podrá llenar su lágrima; ojos bajo el estómago: indica homosexualidad (su pene sería la “nariz” de la cara); trébol: afirma pertenencia a una banda criminal; daga atravesando el cuello: significa que no tiene miedo a quitar la vida de alguien y que está disponible para ser contratado.
Alambre de púas: cada nudo significa un año de prisión; tres puntos cerca del ojo: la persona que lo porta pertenece a una banda criminal; rosa de espinas: es común en las bandas rusas y asiáticas, indica que la persona lleva 18 años en la cárcel; ACAB: quiere decir “All Cops Are Bastards” lo que significa que todos “los policías son unos bastardos” y expresa desprecio por los profesionales encargados de la aplicación de la ley.
Juego de cartas: la espada simboliza al ladrón, los tréboles al criminal, los diamantes representan a los informantes y las palomas mensajeras o corazones indica que alguien está buscando pareja romántica en prisión; calavera y huesos cruzados en los hombros del prisionero: indican que está cumpliendo cadena perpetua; mientras que las estrellas en los hombros de un recluso indican que se trata de una “autoridad entre criminales”
Visita nuestra galería
Conoce nuestra escuela para tatuadores